En el Instituto Municipal De La Mujer La Antigua buscamos:



  • Ayudar a que la mujer se empodere conociendo los derechos que le corresponden de acuerdo con la ley.
  • Impulsar la capacitación y la actualización de las autoridades municipales responsables de emitir las políticas públicas para incorporar la perspectiva de género.
  • Brindar orientación a las mujeres del municipio que así lo requieran por haber sido víctimas de violencia en todos sus tipos y modalidades.
  • Organizar y participar en mesas de trabajo, foros, coloquios y eventos para el intercambio de experiencias con organismos especializados sobre los temas de genero.
  • Procurar y difundir acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
  • Promover y tramitar ante las instancias gubernamentales la asesoría y elaboración de proyectos productivos, así como la capacitación para el trabajo, contribuyendo con la mejora de ingresos para ellas y sus hijos, y por lo tanto, mejorando su calidad de vida.
  • Impulsar campañas de prevención y atención de las enfermedades de las mujeres en coordinación con las autoridades competentes.
  • Investigar e identificar la problemática actual de las mujeres mediante diagnósticos.



“DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” (DÍA NARANJA)
25 DE FEBRERO DE 2018

Los días 25 de cada mes el Instituto Municipal de La Mujer de La Antigua Veracruz, tiene la misión de realizar actividades de sensibilización y concientización a la población para contribuir a la erradicación de la violencia en nuestro municipio, de tal manera que nos damos a la tarea de  distribuir información impresa alusiva a identificar los tipos y modalidades de violencia que existen; así como también, dialogamos con las personas que transita por nuestras instancias para que sepan distinguir y/o reconocer aquel maltrato que pudieran estar tolerando y finalmente se les ofrece asesoría jurídica y psicológica a través de nuestro instituto para que pongan un alto a dicha violencia.


“TALLER DE INTROSPECCIÓN”
16 DE FEBRERO DE 2018

La capacitación personal y profesional es de suma relevancia para nuestro equipo de trabajo pues de esta manera podemos brindar un mejor servicio a nuestra ciudadanía, de tal manera que en esta ocasión recibimos el “TALLER DE INTROSPECCIÓN”, impartido por el Lic. Carlos Gabriel Palmeros Alarcón, la INTROSPECCIÓN: del latín "introspicere", que significa mirar en el interior). Se trata del conocimiento que el sujeto pueda adquirir de sus propios estados mentales, o sea designada la situación, para un sujeto dado, de observarse y analizarse a sí mismo, interpretando y caracterizando sus propios procesos cognitivos (mentales) y emotivos.

“CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
8 DE MARZO DE 2018

El Instituto Municipal de la Mujer, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer (8 de marzo de cada año), agasajó a las mujeres lantigüenses con actividades que sirvieron para motivarlas a seguir destacando en nuestra sociedad; el ejercicio sin lugar a dudas es una actividad que genera muchos beneficios y bienestar a nuestro organismo, debido a ello organizo el “Mini-Zumbatón”.


“FORO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
7 DE MARZO DE 2018

En la Sala de Usos Múltiples del Honorable Ayuntamiento de La Antigua, se llevó a cabo el presente Foro, con la finalidad de brindar herramientas de apoyo a las mujeres de nuestro municipio, donde además, se hizo de su conocimiento tanto sus derechos como sus formas de protección ante la ley para la mujer en general, con la finalidad de erradicar la violencia; siendo su máximo exponente la Lic. María Josefina Gamboa Torales Diputada Distrito XIV.

“DESAYUNO CONMEMORATIVO AL DÍA DE LA MUJER”
8 DE MARZO DE 2018

El presente evento se realizó con la finalidad de ofrecer un desayuno a las mujeres destacadas del municipio, las cuales han mostrado un gran  liderazgo por sus cargos y nombramientos honoríficos, con el objetivo también de intercambiar experiencias y expectativas de provecho a nuestras localidades y al municipio en sí mismo.

TALLER: “DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO”

20 DE ABRIL DE 2018

Con el objetivo de dar a conocer los derechos que como Mexicanos tenemos, se impartió el Taller: “Los Derechos Humanos en México”, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer de este municipio, cuya  ponente a cargo fue la Mtra. Izu Martínez Vázquez, Titular de Unidad de Genero de la C.N.D.H. la cual señaló que los Derechos Humanos en México son el conjunto de derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos, garantizados en diversos ordenamientos jurídicos del país, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y aquellas disposiciones en la materia en las 32 entidades federativas del país.

TALLER: “AL RESCATE DE VALORES EN JÓVENES”
23 DE MAYO DE 2018

El “Taller Al Rescate de Valores en Jóvenes” impartido en la “Escuela Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río” por la Psicóloga María de Los Ángeles Villamil Gutiérrez, en el cual refirió como objetivo, proporcionar al alumno información a través de herramientas prácticas, que lo lleven al equilibrio integral para mejorar su calidad de vida.Definiendo en su contenido que Valores Humanos son todos aquellos actos que permiten la libre convivencia de los seres humanos en el mundo, una de las características es que se multiplican cuando son usados, dado que ayudan a que exista una mejor sociedad, sin distinción de raza o cultura.Es de suma importancia el identificar en cada uno de nosotros nuestra “Escala de Valores” para poder trasmitirlos y

                                                     trascenderlos a nuestras futuras generaciones.


CURSO: “OFFICE WORD BÁSICO Y AVANZADO”
24 DE MAYO DE 2018

Actualizarnos tanto en conocimientos básicos así como avanzados es una responsabilidad de todo servidor público con la finalidad de continuar sirviendo con profesionalismo y calidad a la ciudadanía, por tal motivo se invitó a todo el personal que labora en el Honorable Ayuntamiento de La Antigua Veracruz a participar en el Curso de Office Word Básico y Avanzado, el cual se llevó acabo en el “Centro de Desarrollo Comunitario”, impartido por el Licenciado José Luis González Contreras, experto en la materia.


“TERAPIA PSICOLÓGICA GRUPAL”
18 DE MAYO DE 2018

La presente actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer y fue coordinada por la psicóloga María de los Ángeles Villamil Gutiérrez, con la finalidad de proporcionar a las y los participantes información a través de herramientas prácticas, que lo lleven al equilibrio integral para mejorar su calidad de vida.

“DÍA NARANJA”
25 DE MAYO DE 2018

Conmemorando cada mes el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, este mes de mayo no fue la excepción y acudimos a las instalaciones del Honorable Ayuntamiento de La Antigua para platicar con nuestras autoridades con la finalidad de concientizarlos y sensibilizarlos sobre la importancia de fomentar la prevención de la violencia en todos los ámbitos donde desempeñan sus actividades para que hagan extensa dicha información con las personas que están a su cargo y a las que se les representa. 

CURSO: “INSTRUMENTOS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO LABORAL, 5´S”
13 y 14 DE JUNIO DE 2018

El presente curso fue impartido por el ponente Lic. Juan Carlos Bartolomé Márquez en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer; y cuyo objetivo fue el de proporcionar a todos los empleados municipales, una filosofía de organización laboral donde se minimice el desperdicio, se aseguren las zonas de trabajo sistemáticamente limpias y organizadas, mejorando la productividad y la seguridad en el desempeño laboral.

CONMEMORACIÓN “DÍA NARANJA”
26 DE JUNIO DE 2018

Los días 25 de cada mes se tiene establecido como “DÍA NARANJA”, dicho día a su vez es representado por el lazo color naranja que es colocado a cada persona; cabe mencionar que en esta ocasión el personal del Instituto Municipal de la Mujer de La Antigua acudió a las Instalaciones del Ayuntamiento para difundir y  entregar información impresa sobre el tema de la violencia contra las mujeres, con la finalidad de identificarla y prevenirla, siendo este también un recordatorio de la conmemoración del “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”, establecido los días 25 de noviembre de cada año.

PRESENTACIÓN Y APERTURA: “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GENERO EJERCICIO FISCAL 2018”, 18 DE JULIO DE 2018

Presentación de la Agenda Municipal para un Avance de la Mujer en lo Local, dando inicio a actividades del Proyecto denominado Políticas Públicas para la Igualdad Sustantiva en La Antigua Veracruz, impartido por la Mtra. Rosa Aurora García Luna. En dicho evento participaron Autoridades y funcionariado municipal, titulares de agencias municipales, fiscales, Comandante de la SSP, Comandante de Bomberos, Directora de Centro de Salud, Director de CANACO, Docentes de distintas escuelas y ciudadanía en general.

PLATICA: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL AUTOCUIDADO”

26 DE JULIO DE 2018

Se impartió una plática sobre Prevención de la Violencia y Autocuidado por parte del personal de PAIMEF (Programa De Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas) del Instituto Veracruzano  de las Mujeres; con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de violencia, así como su prevención y erradicación, especialmente en las instancias educativas.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ACEITÓN”
31 DE JULIO DE 2018

Se llevó a cabo la presentación del “Proyecto Aceitón”, en el cual se pretende beneficiar a las mujeres de nuestro municipio con la impartición del taller de fabricación de jabón de barra para lavandería; por otra parte, considerando que la materia prima es aceite de cocina reciclado se pretende generar ingresos y a la vez reducir el impacto ambiental.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”
3 DE AGOSTO DE 2018

Se dio inicio a las pláticas que tiene como objetivo brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a las mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia Vicente López perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


MESA DE TRABAJO: “RUTA PARA CONFORMAR LA AGENDA DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL AVANCE DE LAS MUJERES EN LO LOCAL”, 8 DE AGOSTO DE 2018

La presente mesa de trabajo estuvo a cargo de la Maestra Rosa Aurora García Luna y se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer de nuestro municipio con la presencia de las y los titulares de las agencias municipales, con invitadas e invitados especiales y con la ciudadanía en general; teniendo como objetivo presentar y dar inicio a las actividades del proyecto denominado “Políticas Publicas para la Igualdad Sustantiva en La Antigua Veracruz”

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 10 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a las mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad El Hatillo perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 10 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a las mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad de Loma Iguana perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 10 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a las  mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad de Pureza perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.

CURSO: “ELABORACIÓN DE JABÓN” (CORRESPONDIENTE AL “PROYECTO ACEITÓN”)
10 DE AGOSTO DE 2018

El presente curso fue impartido por la Maestra Araceli Cruz Morales quien es Directora de Desarrollo Rural de SAGARPA, dicho evento se llevó a cabo en las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer y cuyo objetivo fue el de beneficiar a las mujeres de nuestro municipio con la impartición del curso de elaboración del jabón de barra para lavandería, subrayando que la materia prima para dicha fabricación es el aceite de cocina reciclado, con el cual se pretende implantar la idea de generar ingresos y a su vez reducir el impacto ambiental.

CURSO: “ELABORACIÓN DE TINTURAS”
10 DE AGOSTO DE 2018

El presente curso fue impartido por la Maestra Araceli Cruz Morales quien es Directora de Desarrollo Rural de SAGARPA, dicho evento se llevó a cabo en las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer y cuyo objetivo fue el de beneficiar a las mujeres de nuestro municipio con la impartición del curso de elaboración de tinturas, dando a conocer las propiedades de algunas plantas de la región, así como el procesamiento de las mismas para la obtención de dichas tinturas, con las cuales se pretende atender algunos casos de enfermedades mientras son atendidos por especialistas.


TALLER: “OFFICE WORD AVANZADO”
13 y 14 DE AGOSTO DE 2018

El presente taller se llevó a cabo por parte del Lic. José Luis González Conteras, especialista en Microsoft Office, dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de este municipio, de acuerdo a lo fundamentado en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 153-A y 153-E, de proporcionar las herramientas necesarias para un mejor desempeño laboral, dirigido a las distintas áreas del Honorable Ayuntamiento de la Antigua Veracruz.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 15 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad;  impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a las mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad de José Ingenieros perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 17 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia Huitzilapan perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


FORO CONVERSATORIO: “POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN LA ANTIGUA VERACRUZ”
22 DE AGOSTO DE 2018

El presente Foro Conversatorio fue coordinado por la Maestra Rosa Aurora García Luna, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer de La Antigua Veracruz y dirigido a la ciudadanía en general e invitados especiales; con el objetivo de presentar y dar inicio a las actividades del proyecto denominado “Políticas Públicas para la Igualdad Sustantiva en La Antigua Veracruz”, el cual implica la creación de una “Agenda de Igualdad”, así como el seguimiento al “Programa de Atención al Embarazo Adolescente”, que fue planteado y aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres -----------------

                                                    (INMUJERES). Participaron la Psicóloga Miriam Barrera Tapia quien funge como Directora de la Comunidad Terapéutica “Semillas Resilientes”, la Mtra. -

                                                    María Antonia Quiroz Morales, Especialista En Derecho Laboral, la Mtra. Paz Cervantes Lima, Enlace de Genero de la Subsecretaria de Desarrollo ------

                                                    Educativo y la Mtra. Arduizur Martínez Vázquez, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión del OPLE.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 22 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad;  impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad La Posta perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 24 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido mujeres y hombres de todas las edades de la Localidad de Nicolás Blanco perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 29 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad; impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia Rivera del Río perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 29 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad;  impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia El Modelo, perteneciente al municipio                                                         de La Antigua Veracruz.


PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 31 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad;  impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia Chapul, perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz.


 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO 2018
TALLER: “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN MUJERES Y NIÑAS”, 31 DE AGOSTO DE 2018

Se continuó con las pláticas cuyo objetivo es el de brindar información sobre la detección y erradicación de la violencia sobre la mujer, así como también sensibilizar y concientizar sobre la importancia de acortar las brechas de desigualdad, contribuyendo a mantener una cultura de equidad;  impartido por el Licenciado Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, dirigido a mujeres y hombres de todas las edades de la Colonia Ejidal, perteneciente al municipio de La Antigua Veracruz


FORO CONFERENCIA: “POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN LA ANTIGUA VERACRUZ”
11 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El presente evento se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de H. Ayuntamiento de La Antigua Veracruz, por parte de la Maestra Martha Mendoza Parissi y cuya finalidad fue la de presentar y dar inicio a las actividades que corresponden a la creación de una agenda de igualdad y el seguimiento al programa de atención al embarazo adolescente que fue planteado y aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

PLATICA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y AUTOCUIDADO

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La presente actividad se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 79, por parte de personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres, PAIMEF – 17 (Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas); en el cual se dio a conocer los diferentes tipos de violencia, así como su prevención y erradicación, especialmente en las instancias educativas.

TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Telesecundaria “José María Pino Suárez”, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes.

TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 79, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes.

TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
21 y 26 DE SEPTIEMBRE, 1° DE OCTUBRE DEL 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Armando Cardel Aguilar” Turno Matutino, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos --------------------

                                                     Anticonceptivos.


MESA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y ATENCIÓN A ADOLESCENTES”
2 DE OCTUBRE DE 2018

La presente mesa de trabajo fue coordinada por la Mtra. Rosa Aurora García Luna, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, con el objetivo de crear políticas públicas para la igualdad sustantiva en La Antigua, se llevó a cabo la presente mesa de trabajo interinstitucional contando con la participación de personal de la Secretaria de Educación de Veracruz, Fiscalía General del Estado, Secretaria de Salud, SIPINNA e IMMujer; con la finalidad de proponer acciones de seguimiento a la investigación sobre la situación del embarazo adolescente escolar en el municipio alineado a la                                                               ENAPEA (Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes). 


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
2, 4, 5 Y 9 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Armando Cardel Aguilar” Turno Vespertino, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos ---------------------                                                    Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
9 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Niños Héroes de Chapultepec” de La Antigua, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
10 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Nicolás Bravo” en la localidad de Nicolás Blanco, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
15 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en la Escuela Secundaria “Salvador González Lagunes” en la localidad de Salmoral, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


“MARCHA CONMEMORATIVA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA”
19 DE OCTUBRE DE 2018

La presente marcha se llevó a cabo en las principales calles de la ciudad de Cardel, contando con la participación de personal de Instituto Municipal de la Mujer, Ayuntamiento de la Antigua, Sistema DIF Municipal, Instituto Mexicano del Seguro Social, Secretaria de Salud y Escuelas, culminando con una plática a cargo del Especialista en Ginecología con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar el chequeo periódico para una detección oportuna del cáncer de mama.

TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
24 y 26 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en el Telebachillerato “José Cardel” en la Colonia Rivera del Río, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
25 y 26 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en el Bachillerato “Agustín Yáñez” Turno Vespertino en la Colonia Vicente López, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
29 y 30 DE OCTUBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en el Bachillerato “Octavio Paz” en la Colonia Centro de Ciudad Cardel, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes. Además se contó con el apoyo de personal de la Secretaria de Salud para la impartición del tema Métodos Anticonceptivos.


TALLER: “PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, UN AVANCE HACIA LA IGUALDAD”
7 DE NOVIEMBRE DE 2018

El presente taller se llevó a cabo en el Telebachillerato Comunitario “La Pureza” en la localidad de Pureza, por parte del Psicólogo Mario Antonio Valenzuela Iñiguez, adscrito a este instituto, donde se dio a conocer la importancia de adoptar los valores de igualdad y equidad en la vida diaria con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de la transversalidad de género, acortando la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, al prevenir embarazos en adolescentes.


SKETCH: “NO MAS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”
23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conmemorando anualmente el 25 de noviembre, "Día Internacional de la Eliminación de Violencia Contra la Mujer", también llamado Día Naranja, el Instituto Municipal de la Mujer organizó el presente evento donde se llevó a cabo la representación de sketches por parte de distintas escuelas de nivel secundaria y preparatoria de nuestro municipio; teniendo como objetivo mencionar los distintos tipos y modalidades de violencia contra la mujer que se suscitan, sensibilizando y concientizando a la población, a su vez cada participante ofreció una forma de solución a dicha violencia contribuyendo a la erradicación de la misma. Al final fueron premiados los primeros tres mejores lugares.